..."No es una poesía gota a gota pensada. No es un bello producto. No es un fruto perfecto. Es algo como el aire que todos respiramos y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos"... GABRIEL CELAYA.
viernes, 20 de diciembre de 2013
lunes, 16 de diciembre de 2013
UNA AVENTURA PIRATA. PALABRAS PARA CELIA.
Cuando Celia nació hace dos años y medio, a su madre
dejaron de importarle todas las tazas que se pueden romper y todo el tiempo que
desaparece en una semana; ni siquiera le
importó abandonar su trabajo, tan monótono y aburrido.
Cada mañana se levantaba muy feliz y muy temprano;
recogía la casa, preparaba la comida y cuando Celia se despertaba sobre las
nueve, su mamá se dedicaba durante el resto del día a enseñarle cuánto valen
los besos.
Y así, persiguiendo los besos de mami, fue como
Celia aprendió a voltearse completamente, siendo un bebé y a andar y a
reconocer formas y muchos colores; los suficientes como para que su mundo sea
ya un mundo precioso.
Hay una cosa que no sabe nadie, y es que a Celia le
gusta imaginar que es un pirata, con su parche en el ojo, con su timón entre
las manos y con su loro parlanchín sobre el hombro izquierdo. Quizá éste sea el
motivo por el que adora la inmensidad del mar y por el que nunca se desprende
de su pequeña brújula dorada.
Celia no va a clase de ballet, ni de piano; ni falta
que le hace. Ella es una aventurera, valiente y vital; así que ya es suficiente
con superar los rumbos difíciles recogidos en su cuaderno de bitácora.
"Gracias Celia, por habernos enseñado a vivir”- le
repiten sus padres cada día que pasa. Y ella sonríe, asimétricamente bella y
ajena a cualquier tipo de crueldad.
Etiquetas:
Cuentos para niños
INEXPLICABLEMENTE...AMOR.
Te
quiero Carlota. Estoy enamorado de ti. Vivamos juntos y seamos felices siempre.
Hace
más de dos meses que ella recibió esta nota. Estaba en su buzón; la recogió una
tarde de noviembre…Al leerla, lloró; sintió una emoción inexplicable. Entonces
decidió preparar la casa para él; se sentó a esperar su llegada y se preguntó:¿Cómo le diré que no me llamo Carlota?
La Asociación Cultural de Escritores Noveles (ACEN) convocó hace unos meses su tercer concurso de microrrelatos románticos y éste ha dado lugar al libro titulado Cachitos de amor 3. Mi texto: INEXPLICABLEMENTE...AMOR ha sido seleccionado para formar parte de esta publicación. Me siento muy contenta.
La Asociación Cultural de Escritores Noveles (ACEN) convocó hace unos meses su tercer concurso de microrrelatos románticos y éste ha dado lugar al libro titulado Cachitos de amor 3. Mi texto: INEXPLICABLEMENTE...AMOR ha sido seleccionado para formar parte de esta publicación. Me siento muy contenta.
viernes, 15 de noviembre de 2013
RECITAL POÉTICO- OCTUBRE: MES DE LA POESÍA EN GUADIX
Bueno, pues ahí estuvimos. Velada poética en Guadix. El pasado sábado 26 de octubre. En el palacio de Julio Visconti. Un acto promovido por la Biblioteca y por el Área de Cultura. Fue un acto bonito, la sala no muy grande se llenó y pudimos disfrutar de los versos y poemas de todos los participantes. Quiero felicitar muy
sinceramente a todos mi compañeros poetas accitanos. Fue un placer
compartir palabras con todos vosotros. Espero que repitamos con más
frecuencia. Guadix necesita expresiones poéticas y nosotros necesitamos
expresarnos; así que se da la coyuntura pefecta. Felicidades a todos, de
verdad por insistir en la palabra, siempre. Un abrazo para todos, para
mí fue un acto inolvidable. Creo que todos lo vivimos y lo sentimos.
Como debe de ser.
Josefina Martos Peregrin, Carmen Hernández Montalbán, Dori Hernández Montalbán, Pedro Casamayor Rivas, Custodio Tejada, Alicia María Exposito,
Francisco Javier Franco, Francisco Hernández, Acci, Pura Fernández
Segura y yo misma: Carmen Membrilla Olea. Un verdadero placer chicos.
Gracias también a Luis Muriel por presentar y organizar el acto.
11 POETAS EN GUADIX Y GUADIX CON LA POESÍA.
![]() |
PURA FERNÁNDEZ SEGURA. |
![]() |
CARMEN HERNÁNDEZ MONTALBÁN |
![]() |
ACCI |
![]() |
FRANCISCO HERNÁNDEZ |
![]() |
FRANCISCO JAVIER FRANCO |
![]() |
JOSEFINA MARTOS PEREGRÍN |
![]() |
CARMEN MEMBRILLA OLEA |
![]() |
ALICIA EXPÓSITO |
![]() |
LUIS MURIEL-PRESENTADOR DEL ACTO |
![]() |
PEDRO CASAMAYOR |
![]() |
DORI HERNÁNDEZ MONTALBÁN |
![]() |
CUSTODIO TEJADA |
jueves, 14 de noviembre de 2013
MI INFANCIA SOBRE LAS ACERAS
Siempre recuerdo
aquellos fines de semana cálidos y emocionantes, distintos y especiales que
pasaba en casa de mi abuela. Recuerdo su delantal limpio, sujeto al pecho con
dos imperdibles. Recuerdo su olor; ella siempre olía muy bien, era una mezcla
de agua de colonia y jabón…Yo salía a la calle a jugar a la rayuela, a la
comba, al escondite, a las muñecas…El sol se combinaba con las nubes de paso, y
los gritos y las risas de los otros niños dibujaban un estado de felicidad que
no he vuelto a sentir nunca más. Todos los espacios estaban llenos de vida;
inventábamos historias invisibles que vivíamos con el rigor de los niños
emocionados. De pronto se escuchaba mi nombre, así como si flotara en el aire.
Era la voz de mi abuela que me llamaba para merendar. Leche caliente con bollos
dulces y tiernos; recién hechos.
Mi abuela siempre tenía
palabras nuevas. Después de la merienda me contaba cosas; cosas que habían
ocurrido hacía mucho, muchísimo tiempo; ella decía que las guardaba en una caja
de cartón. Eran cuentos que inventaba para mí. De príncipes y princesas; de
lluvias lejanas, de países exóticos…Yo escuchaba embobada. Allí frente a ella
podía sentir cuánto la quería. Ella siempre conseguía que el tiempo se
detuviera, que pasara lento, que los días se diluyeran con menos pasos; con
menos peso…Después de la hora de los cuentos se levantaba del sillón para ir a
arreglarse. Se quitaba su mandil y se ponía sobre la blusa que llevara una
rebeca de color azul marino. Se perfumaba y ya en la calle me cogía de la mano.
Íbamos como todos los días a la iglesia de San Diego para ver a la Virgen de
las Angustias. Yo iba dando saltitos por la calle de la Gloria. A veces no
entrábamos en la iglesia porque mi abuela decidía quedarse fuera para rezar
desde una ventana que daba al interior del templo. Yo la observaba muy
descarada pero ella ya no se fijaba en mí. Podía sentirse la emoción que
desprendía su rostro. Desde aquella ventana susurraba palabras hermosas para su
virgen bella. Así…cada día…con fervor, con el alma encendida; así creía mi
abuela; con esa fe que daba sentido a su existencia, con esa confianza ciega,
con esa certeza, con esa veneración, con esa seguridad…y así esperaba la
llegada de noviembre para ver a la virgen procesionar. Para ella, este día era
el más grande de todo el año.
De aquellos días de
procesión yo guardo mil cohetes en el aire, frío de otoño, mi infancia sobre
las aceras, balcones engalanados, el puestecillo de turrones que siempre era de
color azul, bombillas blancas sobre la plaza y esa imagen de virgen triste que
avanzaba lenta y majestuosamente.
Aquel día faltaban
justo dos semanas para que la procesión saliera nuevamente a las calles. Era
viernes por la tarde; era la hora de la merienda y yo tenía diez años…Cuando mi
abuela cayó fulminada sobre el suelo de la cocina ya estaba muerta. Sin embargo
yo, desde mi inocencia de niña le gritaba con todas mis fuerzas. La llamaba
insistentemente. No sé cuánto tiempo pasé arrodillada junto a su cuerpo, pero
allí estuve llorando sobre toda su belleza y su ternura y su pureza y su
humildad…
Durante los años
siguientes la furia contenida congeló mi pensamiento. Nunca había luz detrás de
las ventanas. Las palabras se perdían entre la niebla y mi único deseo era
morirme yo también.
Muy lentamente (pasaron
años) me fui recomponiendo de la pena, del robo, de la desdicha; fui creciendo
de nuevo entre la nieve pero nunca pude soportar tanto vacío en cada soplo de
viento. Hablé con mis padres; ellos siempre creyeron en mí; les dije que había
decidido seguir viviendo. Creo que mi madre, desde que murió la suya, jamás ha
dejado de llorar. Ellos vienen a visitarme una vez al mes y me traen todo lo
que necesito; cada vez los veo más mayores…
Todas las noches tras
los cristales, me asomo a la ventana. Siempre hay sombras que proyectan deseos
incumplidos. No guardo ningún rencor. No tengo nada. Solo mi soledad. Ella
murió y yo solo pude quedarme ahí arrodillada a su lado, durante horas. A veces
lanzo mis preguntas sobre papeles vacíos y siento que en los muros se marcan
las huellas de todas las dudas.
Y esperar otros días,
otros meses, otros años…el poder de todo el tiempo que pasa; sin besos ni
ofrendas, sin oraciones, sin relicarios de plata…solo yo, abrazada a mi propio
silencio…
Cuando decidí que no
volvería a salir jamás de la que fue su casa yo tenía veintidós años. Fue una
decisión firme en base a la inutilidad de las cosas. Sentía que el aire que
respiraba me estaba ahogando, que la tierra y el cielo oprimían mi alma, que
los árboles y los mares no me hacían feliz; así que cerré la puerta con llave y
me quedé dentro; sola y conforme; con toda una vida por delante.
MI INFANCIA SOBRE LAS ACERAS-RELATO
Esta semana Wadi-as publica mi relato: "Mi infancia sobre las aceras". Una mujer vive de sus recuerdos de niñez. Después de un trauma de infancia, toma una decisión drástica que le afectará ya durante el resto de su vida. Gracias por darme la oportunidad de publicar con vosotros.
PINCHA AQUÍ PARA LEER EL CUENTO
PINCHA AQUÍ PARA LEER EL CUENTO
lunes, 4 de noviembre de 2013
WADI-AS: ESPECIAL DÍA DE TODOS LOS SANTOS
Wadi-as saca un número especial dedicado al
Día de todos los Santos. Mi colaboración ha consistido en un relato
breve: "NO SÉ" (se puede localizar en este blog) y tres fotopoemas que tratan el tema de la muerte. Espero que os
gusten. Como siempre, gracias a este semanario por contar conmigo.
viernes, 25 de octubre de 2013
AMORES SIN MALETAS
Vidas anónimas
y amores sin maletas;
vientos de nadie.
Carmen Membrilla Olea.
Imagen: © Sergiy Trofimov
ESPIANDO
Las palabras son escasas
y aquellos labios continúan marcando todas mis preguntas.
Quizá nunca me quiso
Pero yo sigo aquí...
espiando su sombra.
Carmen Membrilla Olea.
Imagen: © Jaek Song
Etiquetas:
Apuntes para un cuaderno vacío
DE LOCOS Y CUERDOS
No quiero atravesar jamás esa línea divisoria...
Desde vuestro particular cuartel
de lógicas absurdas
yo...muero...cada día...un poco más.
Por eso permanezco aquí
donde ningún espejismo se extingue jamás
donde siempre puedo insistir
sobre el color de las nubes perdidas.
Imagen: El mundo en blanco y negro.
Etiquetas:
Apuntes para un cuaderno vacío
GUADIX Y LA POESÍA.I CONCURSO DE POWERPOINT POÉTICOS DE TEMÁTICA LOCAL
La Biblioteca de Guadix ha convocado durante
el mes de octubre (mes de la poesía)una serie de certámenes y concursos
de poesía con el fin de fomentar la lectura y la escritura poéticas.
Tengo el honor de comunicaros que he sido clasificada en
el I CONCURSO DE POWERPOINT POÉTICOS DE TEMÁTICA LOCAL. Mi trabajo se
llama: "GUADIX Y LA POESÍA" y ha estado compuesto por 11 fotopoemas de
rincones de Guadix poetizados por la brevedad y la concisión de los
haikus. Comparto con todos vosotros los fotopoemas. Espero que os gusten
y que disfrutéis tanto como yo de los rincones de Guadix. Me siento muy
feliz.Soy consciente de que las fotos se pueden mejorar muchísimo, pero
no tengo una buena cámara y no soy fotógrafa; las fotos para mi siempre
son un pretexto para encontrar palabras. Un saludo para todos.
Etiquetas:
Guadix y la poesía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)