Los gérmenes productores de ideas se provocan, se prueban, se investigan y se combinan, tal y como se puede comprobar resolviendo las siguientes propuestas prácticas.
PROPUESTA 1-VARIACIONES
Desarrollar gérmenes para ideas siguiendo los pasos señalados a continuación:
1. Apuntar una idea a partir de los gérmenes indicados en este apartado:
- INFIMOS
- PEQUEÑOS
- GRANDES
- ENORMES
- FRAGMENTADOS
- COMPLETOS
2. Escribir otra idea combinando dos de las resultantes en el punto 1.
PROPUESTA 2-TÍTULOS
Trabajar con los gérmenes de las ideas siguientes:
NUBES AMARILLAS
LÁPIZ ROTO
PRESO POLÍTICO
ESTAMPITA
ESTANTERÍA VACÍA
POSTALES
Emplearlos como títulos de diferentes capítulos de una posible novela.
PROPUESTA 3-DESCRIBIR
1. Describir un árbol tal y como lo vemos en la realidad.
2. Describir un árbol imaginario.
PROPUESTA 4- DAR VUELTA
Dar vuelta al siguiente fragmento de Miguel Delibes, eligiendo para realizar esta operación algunos de los objetos que lo componen:
" Cuando tu madre me abrió la puerta, no me atreví a mirarla a los ojos. Estaba ofuscado y me encaminé derecho a la librería. ¿Qué buscas? Venía detrás de mí, pero yo callaba. Sabía que en cuanto me mirara a los ojos, lo descubriría todo...Había decidido no revelárselo hasta el día siguiente, con la nueva luz, pero ella, consciente de mi esfuerzo por eludirla se apartó de mí."
PROPUESTA 5-DIALOGAR.
Imaginar a tres mujeres que dialogan sin escucharse las unas a las otras.
PROPUESTA 6-INTERROGANTES
Responder a los interrogantes del siguiente texto, luego eliminar los interrogantes y reescribirlo incluyendo las respuestas:
¿ES DE PLATA EL RELOJ DEL CONEJO BLANCO?
¿Y QUÉ PIENSA LA REINA LOCA?
¿QUÉ LE DICEN A ALICIA?
PROPUESTA 7-DESARROLLO
Enumerar las ideas que se te ocurran sobre el tema LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA y con ellas trata de componer un texto de unas 150 palabras.
Salvat Editores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario